
Ciberseguro. ¿Ya lo estás ofreciendo?
Los ciberataques cada vez se producen con una mayor frecuencia. Os recomiendo que echéis un vistazo a este fantástico mapa en tiempo real de Kaspersky para que os hagáis a la idea de las dimensiones.
Robar datos personales, obtener información, denegación de servicio, entre otros delitos, son el gran dolor de cabeza de muchas pymes ya que son las mayormente afectadas. Bienvenidos al ciberseguro.
Aunque hay varias compañías, como Zurich, ofreciendo este tipo de seguro, no todas tienen visibilidad del alcance y algunas lo que hacen es enmascarar el producto con una cobertura de responsabilidad civil. Por descontado, es mucho más.
¿Qué espera cubrir la parte contratante?
Como mínimo, lo deseable sería poder ofrecer las siguientes garantías:
1.- Responsabilidad civil. Básico. Cualquier efecto colateral del ataque con daños a terceros.
2.- Delitos informáticos. Ciberestafas, Usurpación de identidad, fraude electrónico, etc.
3.- Daños materiales. En servidores, equipos, dispositivos…
4.- Pérdida. De información relevante,
5.- LOPD/RGPD. Lo referente a protección de datos.
6.- Interrupción de actividad. Cobertura por el tiempo de inactividad debido al siniestro.
Requisitos de un Ciberseguro
De la misma forma que en el proceso de contratación de un seguro de vida, exigen cumplir con unos requisitos, aquí, se debería hacer lo mismo incluyendo:
1.- Antivirus.
2.- Copias de seguridad
3.- Certificación del personal en ciberseguridad.
Cada día se contratan más seguros de estas características. Hay que adaptarse al mercado lo más rápido posible.
En unas pocas líneas no podemos exponer toda la extensión del producto. Tenemos para contarte todo lo que nos hemos dejado y estamos deseando ayudar. ¿Te animas a incorporar en tu cartera el Ciberseguro?