
IOT en el sector asegurador
¿Dónde podemos utilizar IOT o internet de las cosas en el sector asegurador? IOT es una red de dispositivos conectados a internet. Se encargan de recopilar datos, compartir e interactuar. Lo estamos viendo ya en dispositivos portátiles de fitness, automóviles, hogar inteligente, etc. Las previsiones indican que para el 2025 habrán más de 27.000 millones de dispositivos conectados.
El modelo de negocio de una compañía de seguros se basa en la capacidad de analizar el riesgo. Hasta ahora, se han tenido que basar en la experiencia a lo largo de los años para evaluar estadísticamente y así poder determinar el cálculo de la prima.
IOT. Cambio de paradigma en el sector asegurador
Con la entrada del IOT cada vez hay más dispositivos extrayendo cantidades masivas de datos. Una vez tenemos las premisas, ¿Dónde lo podemos aplicar en el sector asegurador? Compartimos 3+1 casos de uso:
1.- Seguro de automóvil. El cálculo de prima viene determinado por variables como edad, antigüedad del carnet, kilómetros, siniestralidad…etc. IOT en el sector asegurador hace que se disponga de datos de velocidad, tiempo de conducción, y otra serie de variables más específicas.
2.- Seguro de salud. Bajo las premisas de cantidad de ejercicio realizado, alimentación, horas de sueño, se podría establecer una personalización sin precedentes….
3.- Seguro de transporte. Qué tal llevar el control de trazabilidad con dispositivos que puedan monitorizar la temperatura en todo momento y así garantizar el material durante el trayecto. Además podríamos reforzar con blockchain(??)
Ah, pero, ¿vamos a querer compartir esa información? . En estos momentos casi un 50% no está por la labor. Ahora bien, es cuestión de tiempo. Una reducción en el coste seduce a cualquiera…
Como cualquier avance, tiene sus inconvenientes, en este caso, el aumento de dispositivos conectados trae como consecuencia problemas de privacidad, seguridad de la información…
3 + 1. Seguro de ciberseguridad. Paradójicamente, se está introduciendo un riesgo sistemático y es la ciberseguridad. ¿Creamos un nuevo tipo de seguro para cubrir este riesgo? ¿Te ayudamos?